martes, 25 de septiembre de 2012

Charla- taller ceremonia de Té



Charla- taller ceremonia de Té japonesa

Sábado 29/09/2012 - De 18:00 a 20:30

este próximo sábado se va a organizar una charla-taller de ceremonia de té con  Keiko Ozaki.

LUGAR : LFONT TEA MOUNTAIN
C/Martin de los heros,37
Madrid
Teléfono : 915 418 465

lunes, 24 de septiembre de 2012

Clases especiales AIKIDO y SMR JODO TaiItsuKan Dojo






Clases especiales AIKIDO y SMR JODO TaiItsuKan Dojo
Entrenamientos especiales :

    27/Octubre/2012
    17/Noviembre/2012

AIKIDO y SMR JODO

Impartido por Vicente Borondo
5ºDan del Aikikai Hombu Dojo,Tokyo
Gomokuroku de SMR Jo-Do


Más información : www.taiitsukan.es

XXIX Exposición Anual CLUB BONSAI MADRID






XXIX Exposición Anual CLUB BONSAI MADRID

I Concurso Internacional Bonsái Actual


CLUB BONSAI MADRID
XXIX Exposición Anual
5,6 y 7 de Octubre 2012

CIBA 2012



Fuente -> www.bonsaiactual.com

miércoles, 19 de septiembre de 2012

INICIO CLASES RYO EN RYU NAGINATAJUTSU -   Dojo Zentrum  - 

1º GRUPO DE RYO EN RYU NAGINATAJUTSU EN ESPAÑA









Encontrar en España la posibilidad de aprender el manejo de este arma es un tanto complejo, ya que no se trata de una disciplina muy conocida. Si ya tenemos en cuenta los reducidos grupos de iai en comparación con otras artes marciales, entendemos que en cuanto a la naginata el círculo se estreche todavía más. De esta forma, prácticamente la única opción de poder aprender a utilizar este arma tradicional japonesa, es entrar en alguno de los Koryu con sogobujutsu que existen hoy en día en España.

Sin embargo aquí comienza un grupo que desde el primer día se centra en el manejo de la naginata como arma principal de la escuela.

Este arma se ha asociado tradicionalmente a las mujeres, en ocasiones como medio para defender el hogar cuando el marido no estaba en casa, en ocasiones como auténticas leyendas de las mujeres kenshi. Sin embargo es un arma que no tiene sexo, y que la utilizan y la han utilizado por igual hombres y mujeres, dependiendo de la escuela y la época. Sin embargo si es cierto que desde un par de siglos son las mujeres las que llevan la voz cantante en este arte marcial siendo hoy en día en Japón una gran mayoría las grandes maestras en naginata. Es nuestro caso con nuestra referencia Shimizu Nobuko sensei y la que fue su maestra, la  17º Soke Toya Akiko sensei.



Por todo esto, la escuela posee unas formas de reiho que están adecuadas y centradas en el público femenino, en tanto que es la vía tradicional que aprendió Shimizu sensei. Pero no existe discriminación alguna, ya que al formar  Ryo En Ryu naginatajutsu y gracias al consejo de Sekiguchi sensei, se han adoptado formas para que el público masculino pueda integrarse cómodamente en este ryuha.

Marcos Sala (Hombu Shibucho de Muso Jikiden Eishin Ryu iaijutsu para España) toma contacto por primera vez con Shimizu sensei y la naginata en 2010 en Savigny Sur Orge (París) en la semana que duró el seminario, y apartir de aquí entrenará naginata en España junto a Andrés Rodriguez quien le acompaña en este primer contacto. Su segundo contacto con Shimizu sensei será en el Sekai Taikai de la República Checa en la semana que duró el seminario, donde muestra a la sensei sus progresos de naginata, a la par que ya entabla un contacto estrecho con ella, y le muestra su interés por esta disciplina, finalizando el encuentro con la promesa de venir a España a difundir su disciplina. En febrero de 2012 Shimizu sensei vino en primera visita oficial a España para enseñar (había visitado nuestro país 20 años atrás con motivo de un enbu que realizó junto a Sekiguchi sensei y otros Soke de diversos koryu en Oviedo).



Durante la semana que duró el seminario, Shimizu sensei asentó las bases y enseñó su Ryu, para finalmente concederle a Marcos Sala  la formación de un grupo de estudio de Ryo En Ryu naginatajutsu y la promesa de volver al año siguiente para continuar con la formación del grupo.

Es por esto que se ha decidido crear un grupo formal de Ryo En Ryu naginatajutsu de manera que podamos mostrar en conjunto los progresos a Shimizu sensei cuando regrese el año próximo.

No es necesaria ninguna preparación o grado en ningún otro arte marcial para entrar en el grupo, ni es incompatible con cualquier otra escuela o koryu.




El entrenamiento se dará todos los sábados de 17:30 a 19:30  en el Dojo Zentrum

  'Dojo Zentrum. Escuela de Artes Marciales y Salud'

    Dirección: c/ Padre Rubio 24, local bajo izda. (junto a 'Infinnity Studios') 28029 - Barrio de Almenara (Distrito Tetuán) - Madrid

    Cómo llegar:

        - En Metro: a 5 min de los metros Ventilla (Línea 9) y Plaza Castilla (Líneas 1, 9 y 10)
        - En Autobús:  buses próximos (Avda. de Asturias): 42   - buses cercanos en Plaza Castilla: 27, 66, 67,
 124, 134, 135, 147, 173, 174, 176, 177, 178, T62

El teléfono del Dojo es el 91 1151569

La cuota será de, de 30€  al mes, sin necesidad de pagar matrícula o pagos extra .  Las clases darán comienzo en OCTUBRE. Siendo el primer día de keiko el sábado 6 de Octubre.



Aquellos interesados en la actividad, o que necesiten que se les resuelva alguna duda, también  pueden ponerse en contacto por mail o teléfono con Marcos Sala.

En este blog también existe una publicación con una breve descripción e historia que puede orientar acerca de la escuela, para quien este interesado en estos datod históricos.
Email: salaivars@hotmail.com
Teléfono: 627435701


FUENTE : http://iaidomadridtaiitsukan.blogspot.com.es/2012/09/inicio-de-clases-regulares-de-ryo-en.html 

miércoles, 8 de agosto de 2012

VI Japan Weekend Madrid 2.0


VI Japan Weekend Madrid 2.0

 

VI Japan Weekend Madrid 2.0
22 y 23 de Septiembre de 2012
Pabellón de la Pipa (Casa de Campo)

¿Qué es el Japan Weekend?
Es el evento dedicado al mundo del manga y todos los aspectos que lo rodean. Esto se traduce en mucho manga y anime, videojuegos, tradición y cultura japonesa, superheroes, tecnología y cine pero sobretodo muchas actividades, concursos, juegos, cursos, talleres, exposiciones y conciertos. Todo en 2 dí­as espectaculares, en los que no hay tiempo para aburrirse ni un sólo segundo

viernes, 29 de junio de 2012

Fiesta japonesa del Bon Odori 2012 en Madrid

Fiesta japonesa del Bon Odori 2012 en Madrid 



Las fiesta de Obon son tipicas del verano japonés y tienen lugar en julio o agosto, según se utilice el calendario lunar o solar (nosotros os hablaremos en agosto más en profundidad de estos temas). Y uno de los aspectos más festivos de estas fiestas son los bailes tipicos o Bon odori, que como cada año, tienen lugar en el Colegio Japonés de Madrid, por si no queréis desplazaros hasta Japón.

Información práctica
  • ¿Dónde? Colegio Japonés de Madrid. Avenida de la Victoria, km 98-100. El Plantío (Majadahonda).
  • ¿Cómo llegar? Estación de Cercanías de Majadahonda y allí se coge un autobús que llegue a la Avenida de la Victoria (ver mapa). En coche, salida 13 de la A-6. Desde Moncloa, autobús 651, 652, 653 y 655 (zona B2).
  • ¿Cuándo? Domingo 15 de Julio de 2012 , de 19:00 a 22:30 horas.
  • ¿Precio? La entrada de adultos cuesta 5 euros, los niños menores de 12 años entran gratis. El sorteo para la rifa cuesta 3 euros.
  • Si quieres integrarte y ser uno más de la fiesta, además de ir dispuesto a bailar, acude vestido con yukata, verás que no eres el único (pero no pasa nada si vas vestido de sport, claro).

viernes, 11 de mayo de 2012

Concierto de Shamisen (Maestro Miyomasa Kineya) y Seiwa Taiko




Vuelve un año más el grupo de Seiwa Taiko a deleitarnos con sus tambores en un concierto que no dejará a nadie indiferente. ¡¡No te pierdas su música y sus tambores!! Te esperan en el escenario principal el sábado poco después de la hora de comer. Además primero tendremos una interpretación de shamisen (laúd japonés) del intérprete profesional Miyomasa Kineya.
Día: Sábado 13 de Mayo
Hora: 16.00 a 17.00
Lugar: Escenario Principal

Fuente -> http://www.expocomic.com/index.php/expomanga-2012/actividades-expomanga-2012/sabado/concierto-de-taiko-fusion/

EXPOMANGA 2012



Este año, Expomanga se volverá a celebrar en el pabellón de Cristal, donde se celebró el año pasado, en la casa de Campo. Mucho más espacio para poder disfrutar de nuestro expo favorito. Si tenéis alguna duda de cómo llegar no dudéis en echarle un ojo al mapa al final.
Datos más específicos:
Palacio de Cristal
Calle de las Aves 17
28011 Madrid
Telf.: 34 +91 722 04 00
Fax: 34 +91 722 04 00

TRANSPORTE PRIVADO:

  • M-30salida A-V Badajoz (sentido Norte salida 17 Casa de Campo / sentido Sur salida Avda. de Portugal)
  • M-40salida A-V Madrid. Paseo de Extremadura. Dispone de más de 4.000 plazas de aparcamiento.

METRO

  • Línea 6. Estación Alto de Extremadura
  • Línea 10. Estación Lago

AUTOBUSES

(Tienen su parada en el Paseo de Extremadura, a 100 metros de la entrada principal del Recinto.)
  • Línea 31.Salida Plaza Mayor
  • Línea 33.Salida Príncipe Pío
  • Línea 36.Salida Atocha
  • Línea 39.Salida Ópera
  • Línea 65.Salida Plaza Jacinto Benavente
Para más información acerca de los horarios de los transportes , visite la página web:
http://www.ctm-madrid.es/
Plano Expomanga


Convocatoria del 6º Premio Internacional MANGA (The 6th International MANGA Award)

Convocatoria del 6º Premio Internacional MANGA (The 6th International MANGA Award) 



La Embajada de Japón nos informa :

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón convoca la sexta edición del Premio Internacional MANGA.
Así, este Ministerio informa que el Comité Ejecutivo para el 6º Premio Internacional de MANGA (The Sixth International MANGA Award Executive Committee) ha abierto el pasado 27 de abril el plazo de presentación de obras a concurso. Las condiciones de este certamen son las siguientes:
CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN EL
6º PREMIO INTERNACIONAL MANGA
1. OBJETIVO del certamen: promover la difusión del MANGA fuera de Japón.
El Premio Internacional MANGA, fue creado con el objetivo de compartir con todos los aficionados la cultura popular japonesa y ayudar a promover el entendimiento hacia Japón. Ha sido creado en honor a los artistas del Manga que han contribuido a la difusión del cómic japonés en fuera de Japón.
2. CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN EL CERTAMEN:
  1. La obra MANGA debe estar realizado fuera de Japón y tener una extensión de 24 páginas o más (la extensión mínima debe ser por tanto de 24 páginas).
Pueden presentarse cualquier obra, tanto publicadas como inéditas o no publicadas. Quedan sin embargo excluidas las obras premiadas o que hayan quedado como finalistas en las anteriores ediciones de este certamen.
  1. Las obras MANGA deben haber sido realizadas dentro de los tres años anteriores a la convocatoria de la presente edición del certamen.
  2. Como norma general, las obras a concurso deben presentarse en formato impreso en papel.
  3. Las empresas editoriales ubicadas fuera de Japón pueden presentar sus obras al 6º Premio Internacional MANGA únicamente si confirman que los autores de cada obra desean participar en el certamen.
3. PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CERTAMEN
  1. Plazo de entrega: hasta el 15 de JUNIO de 2012 (las obras deberán llegar a su destino este día).
  2. Documentación a presentar:
    1. Dos copias de la obra que se vaya a presentar (posteriormente se solicitarán más copias en el caso de que las obras sean premiadas).
    2. El formulario de inscripción debidamente cumplimentado en japonés o en inglés que pueden descargarse en esta página.
  3. La obras y el formulario de inscripción deberán enviarse a alguna de las siguientes direcciones (a o b):
a) Directamente al Comité Organizador del Certamen
P.O. Box MBE 703
The Sixth International MANGA Award Executive Committee,
Yanagiya Taiyo Building 1F, 4-3-16 Nihombashi Muromachi, Chuo-ku
Tokyo 103-0022, JAPAN
b)- A la Embajada del Japón o al Consulado General del Japón más cercano. En el caso de España, las direcciones son las siguientes:
Embajada del Japón en España
Sección Cultural y Prensa. Cuarto Premio Internacional de Manga
C/ Serrano, 109
28006 – Madrid
http://www.es.emb-japan.go.jp/
Consulado General del Japón en Barcelona
Avda. Diagonal, 662-664
08034 – Barcelona
http://www.barcelona.es.emb-japan.go.jp/
Consulado General del Japón en Las Palmas
C/ Santiago Rusiñol, 14
35005 – Las Palmas de Gran Canaria
4. Devolución de las obras presentadas: NO se devolverán las obras presentadas a concurso. Por tanto, si la obra no ha sido publicada, deben enviarse sólo las copias y no los originales. El Comité Ejecutivo del Certamen se reserva el derecho a donar las obras presentadas a organismos públicos.
5. Criterios de selección: el organismo encargado de seleccionar las obras será el Comité de Evaluación del Sexto Premio Internacional MANGA (“The Sixth International MANGA Award Evaluation Committee”).
6. PREMIOS:
  1. Se entregará el Galardón de Oro del 6º Premio Internacional de MANGA al mejor de todas las obras MANGA presentadas y tres obras más serán seleccionadas para los tres Galardones de Plata. Los ganadores tanto del Galardón de Oro como de los Galardones de Plata recibirán un trofeo en forma de copa y un diploma. Los premiados con el Galardón de Bronce y los Premios Especiales recibirán un diploma y un obsequio.
  2. Como premio complementario, los ganadores (esto es, la persona premiada con el Galardón de Oro y los tres premiados con el Galardón de Plata), serán invitados a Japón para una estancia de 10 días y para participar en la ceremonia de entrega de premios. En este viaje, los ganadores tendrán la oportunidad de conocer a los autores japoneses de MANGA, visitar editoriales y otros centros relacionados en Japón.
7. Ceremonia de entrega de los máximos galardonados:
Este acto se celebrará en Tokio, Japón en enero de 2013.
Las bases para este certamen y el formulario de inscripción pueden descargarse en los enlaces abajo indicados o directamente en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y en la página oficial http://manga-award.jp/ (que incluye información y el palmarés de las cinco ediciones anteriores del Premio Internacional MANGA).  

Bases del 6º Premio Internacional MANGA: Guidelines for application (archivo PDF)
Formulario de inscripción: Entry forms (archivo Word)